Secta Religiosa Dios Todopoderoso

1. Introducción:
La «Iglesia de Dios Todopoderoso», también conocida como «Relámpago Oriental», es un movimiento religioso de reciente origen en China que ha generado considerable controversia a nivel internacional. Este grupo ha sido catalogado como «secta» y «organización terrorista» por diversos gobiernos y entidades religiosas, suscitando preocupación debido a acusaciones de actividades criminales y desviaciones teológicas 1. En los últimos tiempos, la organización ha captado la atención pública debido a su presunta implicación en la desaparición de menores y actos violentos, lo que ha intensificado el escrutinio sobre sus prácticas y creencias 2. A pesar de su prohibición en varios países y las acusaciones en su contra, la Iglesia de Dios Todopoderoso ha logrado expandir su presencia a nivel global, buscando activamente nuevos adeptos a través de diversas estrategias, incluyendo el uso de plataformas en línea 1. El presente informe tiene como objetivo analizar los orígenes, las creencias fundamentales, la figura de su fundador y las razones por las cuales esta religión no se considera fundamentada en la Biblia desde la perspectiva del cristianismo tradicional.
La conexión inmediata del grupo con sucesos negativos como desapariciones y violencia genera una fuerte percepción inicial desfavorable, lo que probablemente influya en la interpretación de este informe. Esta asociación sugiere que la consulta del usuario sobre la falta de fundamento bíblico podría estar motivada por la búsqueda de una justificación teológica para esta imagen negativa. La doble clasificación de la organización como «secta» y «organización terrorista» por parte de autoridades religiosas y gubernamentales denota un alto nivel de preocupación ante sus desviaciones de las normas sociales y sus posibles prácticas peligrosas. Es fundamental que este informe explore las bases para estas categorizaciones. Además, el empleo de plataformas en línea para el proselitismo subraya la capacidad de adaptación de los nuevos movimientos religiosos en la era digital y los desafíos que esto implica para el seguimiento y la comprensión de su expansión e influencia.
2. Orígenes e Historia de la Secta «Dios Todopoderoso»:
La Iglesia de Dios Todopoderoso surgió a principios de la década de 1990 1, específicamente en el año 1991 3, en la provincia de Henan, China 1. Su fundador principal fue Zhao Weishan 1. Una creencia central de la secta es que Jesucristo ha regresado a la Tierra en la forma de una mujer china, ampliamente identificada como Yang Xiangbin 1. La secta declara oficialmente que «Dios Todopoderoso, Cristo de los últimos días, inició oficialmente su trabajo en China en 1991» 1. Inicialmente, Zhao Weishan se presentó a sí mismo como el Mesías chino, pero posteriormente proclamó la reencarnación de Cristo en Yang Xiangbin 1.
El grupo también es conocido comúnmente como «Relámpago Oriental», un nombre derivado del pasaje bíblico de Mateo 24:27 1. La secta se expandió inicialmente dentro de China continental 1 y luego se extendió a Hong Kong, Taiwán, Corea, Japón, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Australia y otras naciones 1. Su sede central se encuentra actualmente en Nueva York, Estados Unidos 6.
La Iglesia de Dios Todopoderoso ha estado rodeada de controversias y acusaciones de actividades criminales, lo que ha llevado al gobierno chino a prohibirla y catalogarla como una «secta perniciosa» 12 y «organización terrorista» 1. Entre las acusaciones específicas se incluyen el asesinato ocurrido en un McDonald’s en 2014 1, la presunta extracción forzada de ojos 2, el secuestro de líderes cristianos 18 y la violencia contra aquellos que se niegan a unirse o intentan abandonar el grupo 2. La secta niega estas acusaciones, atribuyéndolas a persecución y campañas de desprestigio por parte del gobierno chino 1.
La rápida expansión del grupo desde sus orígenes en China hasta alcanzar una presencia internacional sugiere métodos de proselitismo eficaces, posiblemente aprovechando redes cristianas existentes o explotando vulnerabilidades sociales. Los documentos indican que se dirigen a iglesias domésticas y utilizan plataformas en línea, lo que revela un enfoque estratégico para el reclutamiento. El marcado contraste entre la fuerte condena del gobierno chino y la autodenominación del grupo como víctimas de persecución religiosa pone de manifiesto la compleja interacción entre la libertad religiosa, el control estatal y la definición de «sectas». Esta situación requiere una comprensión matizada del contexto sociopolítico en China y la posible existencia de sesgos en la información proveniente de ambas partes. La persecución por parte del gobierno chino probablemente contribuyó a la naturaleza secreta del grupo y a su dependencia de las plataformas en línea para su expansión internacional. Las acusaciones de violencia y actividad criminal plantean serias preocupaciones éticas y sociales sobre los posibles peligros asociados con este movimiento religioso, independientemente de la validez de cada afirmación específica.
3. Creencias Fundamentales de la Secta «Dios Todopoderoso»:
La doctrina central que distingue a la Iglesia de Dios Todopoderoso del cristianismo tradicional es la creencia en la reencarnación de Jesucristo en una mujer china en 1991 1. Esta figura femenina es adorada por sus seguidores como el Dios Todopoderoso 1. La «Santa Biblia» de la secta es el libro titulado «La Palabra manifestada en la carne» 1, considerado la escritura principal y atribuida a esta encarnación femenina de Cristo. Este texto es visto como una continuación y desarrollo de la revelación bíblica 1, y se considera la colección principal de las declaraciones de Dios Todopoderoso 18.
La secta sostiene una visión de la historia de la salvación dividida en diferentes «Eras» de la obra de Dios: la Era de la Ley (Antiguo Testamento), la Era de la Gracia (el ministerio de Jesús) y la Era del Reino (la era actual, inaugurada por el Dios Todopoderoso) 1. Cada era representa una etapa distinta en el plan divino para la redención de la humanidad 18. Además, la Iglesia de Dios Todopoderoso niega la doctrina tradicional de la Trinidad 16, presentando una forma de modalismo en la que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son vistos como diferentes manifestaciones de un solo Dios 16.
Un concepto fundamental es el del juicio y la purificación en los «últimos días». La secta cree que la obra actual de Dios Todopoderoso se centra en juzgar y purificar a la humanidad para erradicar su naturaleza pecaminosa 1, en el contexto de una batalla final contra Satanás 1. Sus prácticas de adoración se centran en el estudio de «La Palabra manifestada en la carne» 1, y realizan esfuerzos activos de proselitismo tanto en lugares públicos como, cada vez más, a través de plataformas en línea 1. Existen informes de tácticas de reclutamiento controvertidas, incluyendo la seducción, el secuestro, el soborno y el chantaje 16. En la Era del Reino, la secta no practica la liturgia formal ni los sacramentos cristianos tradicionales como el bautismo y la Eucaristía 18.
El concepto de tres eras distintas proporciona un marco teológico para la aparición de una nueva figura divina y una nueva escritura, permitiendo a la secta posicionarse como una continuación y cumplimiento de revelaciones divinas previas. Este marco justifica la creencia en Dios Todopoderoso y «La Palabra manifestada en la carne» más allá del canon bíblico tradicional. La negación de la Trinidad es un punto significativo de divergencia del cristianismo tradicional y se alinea con otros movimientos religiosos no trinitarios. Esta diferencia fundamental en la comprensión de la naturaleza de Dios es una razón clave por la que la teología cristiana tradicional no consideraría a la secta como basada en la Biblia. La creencia en la necesidad de juicio y purificación en los «últimos días» probablemente motiva la urgencia de la secta en el proselitismo y sus advertencias sobre las consecuencias de no aceptar a Dios Todopoderoso. Las acusaciones de tácticas de reclutamiento coercitivas plantean serias preocupaciones éticas sobre las implicaciones del crecimiento de la secta y el daño potencial a individuos y familias.
4. El Fundador: Zhao Weishan:
Zhao Weishan, el fundador de la Iglesia de Dios Todopoderoso, era anteriormente profesor de física 1. Antes de fundar la secta, estuvo involucrado en varios nuevos movimientos religiosos cristianos, incluyendo «Los Gritadores» 1. Dentro de este grupo, Zhao Weishan ascendió a una posición de liderazgo y llegó a afirmar ser el «Señor de la Habilidad» 7. Sin embargo, «Los Gritadores» fueron etiquetados como culto y prohibidos en China en 1989 7.
En 1991, Zhao Weishan se convirtió en el líder principal del grupo de Yang Xiangbin y fue reconocido como «el Hombre usado por el Espíritu Santo» 7. Desempeñó un papel crucial en la propagación de las revelaciones de Yang, que finalmente la declararon como la segunda venida de Jesucristo y el Dios Todopoderoso 7. Su relación con Yang Xiangbin ha sido ampliamente reportada como la de amante y líder 8.
En septiembre de 2000, Zhao Weishan huyó a los Estados Unidos junto con Yang Xiangbin 10. Desde entonces, supervisan las operaciones de la Iglesia de Dios Todopoderoso desde Nueva York 6.
El antecedente de Zhao Weishan en física es un detalle interesante. Si bien la influencia directa es especulativa, plantea interrogantes sobre si una formación científica pudo haber jugado algún papel en la formulación o presentación de las doctrinas de la secta. Su participación previa y liderazgo dentro de «Los Gritadores», otro grupo catalogado como culto, sugiere un patrón de involucramiento con movimientos religiosos no convencionales. Esto indica que la fundación de «Dios Todopoderoso» no fue un evento aislado, sino parte de una historia más larga de participación en grupos similares. La prohibición de «Los Gritadores» en China probablemente contribuyó a la posterior formación por parte de Zhao Weishan de un nuevo movimiento religioso, posiblemente incorporando elementos de sus experiencias previas. La estructura de liderazgo, con Zhao Weishan gestionando los asuntos administrativos mientras que Yang Xiangbin es venerada como la figura divina, es un patrón común en algunos nuevos movimientos religiosos donde un líder carismático es apoyado por un jefe organizacional.
5. Análisis Teológico: Divergencias con las Enseñanzas Bíblicas:
Existe un marcado contraste entre la creencia de la Iglesia de Dios Todopoderoso en una nueva encarnación de Cristo y las enseñanzas bíblicas sobre la unicidad y naturaleza de Jesús. El cristianismo tradicional sostiene la creencia en la encarnación única y final de Jesucristo como el Hijo de Dios 24. Pasajes bíblicos enfatizan la divinidad de Jesús, su papel como el Mesías y la consumación de su obra redentora 24. Esta perspectiva contrasta directamente con la creencia de la secta en una segunda encarnación en forma femenina 1.
En cuanto a la autoridad escritural, el cristianismo tradicional considera la Biblia como la autoridad inspirada y última para la fe y la doctrina 24. En contraposición, la Iglesia de Dios Todopoderoso eleva «La Palabra manifestada en la carne» como una nueva y autoritaria escritura, a veces considerada superior o un desarrollo posterior de la Biblia 1.
Las diferencias también se extienden a la comprensión de la Trinidad y la naturaleza de Dios. La doctrina cristiana fundamental de la Trinidad establece que hay un solo Dios que existe en tres personas coiguales: Padre, Hijo y Espíritu Santo 24. La secta, sin embargo, adopta una visión no trinitaria, a menudo descrita como modalismo, donde el Padre, el Hijo y el Espíritu son vistos como diferentes manifestaciones o aspectos de un único Dios 16.
La Iglesia de Dios Todopoderoso utiliza interpretaciones alternativas de pasajes bíblicos clave para fundamentar sus creencias. Por ejemplo, interpretan Mateo 24:27 («Porque así como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre») para justificar su nombre «Relámpago Oriental» y la creencia en el regreso de Cristo en China 1. También utilizan su concepto de las diferentes «eras» y los «últimos días» como marco para sus doctrinas 1.
Desde la perspectiva de teólogos y expertos en religión, las doctrinas de «Dios Todopoderoso» carecen de fundamento bíblico. Otras denominaciones cristianas han catalogado a la secta como «culto» y «herejía» 1, señalando que sus enseñanzas son contrarias a las Sagradas Escrituras y la Tradición 12. Si bien algunos académicos reconocen sus diferencias, algunos la consideran una «auténtica tradición cristiana» con un rico linaje intelectual y teológico dentro del cristianismo 18, aunque esta es una opinión minoritaria.
Tabla de Diferencias Teológicas Clave:
Característica |
Iglesia de Dios Todopoderoso |
Cristianismo Tradicional |
Naturaleza de Cristo |
Jesucristo ha regresado en forma femenina como Dios Todopoderoso (Yang Xiangbin). |
Jesucristo es la encarnación única y final de Dios, el Hijo de Dios. |
Escritura Sagrada |
«La Palabra manifestada en la carne» es la escritura principal y autoritaria. |
La Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento) es la autoridad inspirada y última. |
Doctrina de Dios |
No trinitaria (visión modalista: Padre, Hijo y Espíritu Santo son manifestaciones). |
Trinitaria: Un solo Dios que existe en tres personas coiguales (Padre, Hijo, Espíritu Santo). |
Segunda Venida |
Ya ocurrió con la llegada de Dios Todopoderoso en 1991. |
Un retorno futuro y visible de Jesucristo en gloria. |
Eras de la Obra de Dios |
Tres eras: Ley, Gracia y Reino (era presente). |
Típicamente entiende dispensaciones, pero no necesariamente enfatiza estas «eras» específicas. |
Salvación |
Se logra mediante la aceptación y obediencia a Dios Todopoderoso en la Era del Reino. |
Se logra por gracia mediante la fe en el sacrificio expiatorio de Jesucristo. |
Sacramentos Tradicionales |
En gran medida discontinuados en la Era del Reino. |
El Bautismo y la Eucaristía (Comunión) son sacramentos/ordenanzas importantes. |
La reinterpretación de pasajes bíblicos clave por parte de la secta, como Mateo 24:27, demuestra una característica común de los nuevos movimientos religiosos: el uso selectivo e interpretación novedosa de textos religiosos existentes para respaldar sus afirmaciones únicas. Este enfoque selectivo les permite atraer a personas familiarizadas con la Biblia al tiempo que introducen sus doctrinas distintivas. El concepto de «nueva luz» o revelación progresiva, implícito en la introducción de una nueva escritura («La Palabra manifestada en la carne») y nuevas eras, es un mecanismo clave para justificar doctrinas que se desvían de las interpretaciones tradicionales. Esta idea sugiere que la revelación de Dios no está completa en la Biblia, sino que continúa a través de Dios Todopoderoso. Si bien la secta afirma ser una continuación de la obra de Dios, el cristianismo tradicional considera que sus creencias fundamentales son una desviación radical de las doctrinas bíblicas establecidas. Esta contradicción es central para comprender por qué la secta no se considera basada en la Biblia. El debate sobre si la secta constituye una «auténtica tradición cristiana» pone de manifiesto los desafíos para definir los límites de las tradiciones religiosas y la naturaleza subjetiva de tales clasificaciones.
6. Interpretaciones Bíblicas Específicas y Sus Desviaciones:
La Iglesia de Dios Todopoderoso interpreta versículos bíblicos relacionados con la segunda venida, la naturaleza de Dios y la autoridad de las Escrituras de manera que se alinea con sus doctrinas particulares. Por ejemplo, interpretan las profecías sobre el retorno de Cristo como cumplidas con la llegada de Dios Todopoderoso en forma femenina 1. Su comprensión de la naturaleza de Dios difiere significativamente de las descripciones bíblicas de Dios como una Trinidad 16. Además, su aceptación de «La Palabra manifestada en la carne» como escritura autoritaria plantea un desafío a la visión tradicional de la Biblia como la Palabra completa y suficiente de Dios 1.
En contraste, las interpretaciones tradicionales y mayoritarias dentro del cristianismo sostienen que la segunda venida de Cristo será un evento futuro y visible, con Jesús regresando en gloria 24. La doctrina tradicional de la Trinidad afirma que Dios es uno, existiendo eternamente en tres personas distintas dentro de un solo ser divino 24. La creencia generalizada entre los cristianos es que la Biblia es la Palabra completa y suficiente de Dios, inspirada divinamente y la autoridad final para la fe y la práctica 24.
Existen ejemplos concretos de pasajes bíblicos que son interpretados de manera diferente o ignorados por la Iglesia de Dios Todopoderoso. Versículos que afirman la divinidad única y la finalidad de la encarnación de Jesucristo (por ejemplo, Juan 14:6, Hebreos 1:1-3) podrían ser reinterpretados o minimizados para dar cabida a la creencia en una nueva encarnación. Los pasajes bíblicos que respaldan la doctrina de la Trinidad (por ejemplo, Mateo 28:19, 2 Corintios 13:14) son abordados desde una perspectiva modalista o simplemente descartados. Los textos bíblicos que enfatizan la suficiencia y autoridad de la Biblia (por ejemplo, 2 Timoteo 3:16-17, Apocalipsis 22:18-19) son contrastados con la aceptación de una nueva escritura. Su uso de Mateo 24:27, que para el cristianismo tradicional se refiere a la naturaleza repentina y visible de la segunda venida, es interpretado por la secta para señalar su origen geográfico en China.
El enfoque selectivo de la secta con los textos bíblicos, enfatizando ciertos versículos mientras que reinterpretan o minimizan otros, es una estrategia común utilizada por grupos que buscan establecer una novedad teológica manteniendo una conexión con las tradiciones religiosas existentes. Este enfoque selectivo les permite apelar a individuos familiarizados con la Biblia al tiempo que introducen sus doctrinas distintivas. El énfasis en el «espíritu» y la «esencia» de Dios permite a la secta argumentar la posibilidad de múltiples encarnaciones y manifestaciones del mismo espíritu divino en diferentes formas a lo largo de la historia. Este concepto proporciona una justificación teológica para la creencia en una Cristo femenina como el retorno de la misma esencia divina que estuvo presente en Jesús. La secta afirma que sus enseñanzas se basan en la Biblia, sin embargo, sus doctrinas centrales, como la encarnación femenina de Cristo y la autoridad de «La Palabra manifestada en la carne», contradicen directamente los principios fundamentales de la interpretación bíblica tradicional. Una examinación detallada de las interpretaciones bíblicas específicas y las desviaciones es crucial para demostrar precisamente por qué la secta no se considera fundada bíblicamente, yendo más allá de las declaraciones generales y proporcionando evidencia concreta.
7. Análisis de Pasajes Bíblicos Específicos y su Interpretación por la Secta:
Diversas fuentes teológicas analizan específicamente cómo la Iglesia de Dios Todopoderoso interpreta o ignora ciertos pasajes bíblicos. Por ejemplo, se ha señalado que la secta utiliza Mateo 24:27 para justificar su nombre «Relámpago Oriental» y la creencia de que el regreso de Cristo se manifestaría desde el este (China) 1. Sin embargo, la interpretación tradicional de este versículo en el cristianismo se refiere a la naturaleza visible y repentina de la segunda venida de Cristo, abarcando todo el mundo, sin necesariamente implicar una ubicación geográfica específica de origen de la encarnación.
La secta también presenta una visión de la historia bíblica dividida en tres eras: la Era de la Ley (Antiguo Testamento), la Era de la Gracia (vida y ministerio de Jesús) y la Era del Reino (la actualidad, con la aparición de Dios Todopoderoso) 1. Este marco les permite argumentar que las enseñanzas y mandamientos de las eras anteriores han sido superados o complementados por la revelación en la Era del Reino, contenida en «La Palabra manifestada en la carne». Esta perspectiva difiere de la visión cristiana tradicional, que considera que el Nuevo Testamento cumple y revela plenamente las promesas del Antiguo Testamento, con la Biblia en su conjunto como la autoridad final.
Un punto central de divergencia es la doctrina de la Trinidad. La Iglesia de Dios Todopoderoso rechaza explícitamente la Trinidad, afirmando que «la Trinidad no existe en ningún lugar del universo. Dios no tiene Padre ni Hijo, y mucho menos existe el concepto de un instrumento usado conjuntamente por el Padre y el Hijo: el Espíritu Santo» 16. Esta negación contradice numerosos pasajes bíblicos que, según la interpretación cristiana tradicional, apuntan a la existencia de Dios en tres personas (por ejemplo, Mateo 28:19, 2 Corintios 13:14).
Además, la creencia en una nueva encarnación de Cristo en forma femenina se opone a pasajes que enfatizan la singularidad de la encarnación de Jesús (Juan 1:14, Hebreos 1:1-3) y las profecías sobre su segunda venida, que tradicionalmente se interpretan como el regreso del mismo Jesús que ascendió al cielo (Hechos 1:11). La introducción de «La Palabra manifestada en la carne» como una escritura autoritaria adicional o superior a la Biblia también desafía la creencia cristiana en la suficiencia e inspiración única de las Sagradas Escrituras (2 Timoteo 3:16-17, Apocalipsis 22:18-19).
Los puntos de contención giran consistentemente en torno a las doctrinas teológicas centrales del cristianismo (Cristología, Bibliología, Teología Propia), lo que indica que las desviaciones de la secta no son diferencias interpretativas menores, sino cambios fundamentales en las creencias. El uso selectivo de versículos bíblicos por parte de la secta, a menudo sacados de contexto o interpretados a través de la lente de sus propias doctrinas, es una característica común de los grupos que afirman tener una base bíblica mientras sostienen creencias poco ortodoxas. Esto enfatiza la importancia de principios hermenéuticos sólidos en el análisis teológico. Una examinación detallada de las interpretaciones bíblicas específicas y las desviaciones es crucial para demostrar precisamente por qué la secta no se considera fundada bíblicamente, yendo más allá de las declaraciones generales y proporcionando evidencia concreta.
8. Conclusiones:
La Iglesia de Dios Todopoderoso, surgida en China a principios de la década de 1990 bajo el liderazgo de Zhao Weishan, se distingue por su creencia central en que Jesucristo ha regresado a la Tierra en la forma de una mujer china, adorada como Dios Todopoderoso. La secta posee su propia escritura, «La Palabra manifestada en la carne», que considera una revelación divina para la actual «Era del Reino», posterior a las eras de la Ley y la Gracia. Otras creencias fundamentales incluyen el rechazo de la doctrina tradicional de la Trinidad y una interpretación particular de los «últimos días» centrada en el juicio y la purificación.
Desde una perspectiva teológica cristiana tradicional, la Iglesia de Dios Todopoderoso no se considera fundamentada en la Biblia por varias razones principales. En primer lugar, la creencia en una nueva encarnación de Cristo contradice la unicidad y la finalidad de la encarnación de Jesús tal como se presenta en las Escrituras. En segundo lugar, la autoridad otorgada a «La Palabra manifestada en la carne» desafía la autoridad suprema y suficiencia de la Biblia como la Palabra inspirada de Dios. En tercer lugar, la negación de la doctrina de la Trinidad se desvía de un principio central del cristianismo histórico. Finalmente, las interpretaciones que la secta realiza de pasajes bíblicos clave a menudo difieren significativamente de las interpretaciones tradicionales y mayoritarias dentro del cristianismo, utilizando selectivamente versículos para respaldar sus doctrinas mientras ignora o reinterpreta aquellos que contradicen sus creencias fundamentales.
En conclusión, si bien la Iglesia de Dios Todopoderoso se presenta como una continuación de la obra divina, sus desviaciones doctrinales fundamentales del cristianismo tradicional, particularmente en su cristología, bibliología y teología propia, son las razones principales por las que no se considera una religión fundamentada en la Biblia.